DTG

¿Cómo seleccionar la prenda correcta?

l aspecto final y el tacto de una prenda impresa dependen en gran medida de las decisiones que se tomen mucho antes de empezar a imprimir. Si busca algo sobre lo que imprimir, debe encontrar la prenda de algodón que mejor se adapte a su configuración de impresión y a su flujo de trabajo. Tenga en cuenta estos seis aspectos importantes a la hora de seleccionar una prenda para imprimir.

DTG

Las 6 aristas en la selección de una prenda

  • Hilo
  • Alisado
  • Fibras
  • Acabado
  • Diámetro
  • Pretratamiento

DTG

HILO: Averigua qué tipo de hilo se utiliza para confeccionar tu prenda.

Cuando se está empezando, encontrar el tipo de hilo adecuado puede resultar un poco complicado. Hay dos tipos de hilo que se suelen utilizar para las prendas de algodón: el hilado en anillos y el hilo abierto. El hilado en anillos se hace retorciendo y adelgazando continuamente las hebras de algodón con un huso, mientras que el hilado abierto se retuerce colectivamente sin utilizar un huso. El hilado en anillos proporciona una base más lisa para imprimir y permite una impresión DTG más nítida. El hilado en anillos se hace más apretado, pero cuesta más. 
a

ALISADO: ¿Qué método de alisado utilizar en tus hilos?

El hilo puede hacerse mucho más suave de varias maneras. Comprueba su composición mediante técnicas de peinado o cardado. El peinado, al igual que con el pelo, toma los pequeños hilos del hilo y los alisa al tiempo que elimina los trozos rotos. El cardado intenta igualar los hilos en la superficie sin eliminar los trozos rotos. Las prendas combinadas ayudan a minimizar las fibras que sobresalen.

DTG

FIBRAS: Cómo identificar la fibrilación y qué hacer al respecto

Si observa de cerca una prenda de algodón, verá que sobresalen pequeñas hebras de hilo. A estas hebras las llamamos "fibras". Este proceso se denomina "fibrilación". Cuando busque prendas, procure que tengan la menor fibrilación posible. Menos fibrilación al principio = más posibilidades de un estampado más suave.


a

ACABADO: Qué hacer con el acabado de la prenda

Quienes fabrican tejidos quieren encontrar la mejor manera de hacer prendas más planas y suaves al tacto. Por ello, es posible que integren algún tipo de producto en la prenda: silicona para una sensación más suave o almidón para un hilo más tupido, por nombrar algunos. Recomendamos hacer una prueba de lavado para este tipo de prendas para asegurarse de que la tinta de la impresora DTG puede adherirse completamente a los tejidos.
Brother

DIÁMETRO: ¿Cuál es el diámetro del hilo utilizado en la prenda?

Las prendas suelen ofrecerse en 10, 20 y 30 sencillos. Cuanto mayor sea el número, más fino será el hilo y, en última instancia, más suave será el tacto. Los tejidos de distinto diámetro pueden reaccionar de forma diferente a las tintas de una impresora DTG. Hacer una prueba de lavado puede ayudar a determinar la resistencia de sus prendas a la tinta impresa.
DTG

PRETRATAMIENTO: ¿Cómo reacciona su tejido a los pretratamientos?

El pretratamiento ayuda a establecer una capa base uniforme para la base blanca y resalta la viveza de las tintas en prendas oscuras. Sin embargo, el pretratamiento en la prenda equivocada puede causar decoloración debido a una reacción con los tintes utilizados. Asegúrese de saber si su prenda se fabricó originalmente con tintes no reactivos. Si desea estampar sobre cualquier material de poliéster, tenga cuidado con los efectos de la migración de los tintes. Al curarse, los tintes de las prendas de poliéster pueden mezclarse con la base blanca del estampado, provocando su decoloración.